Pintura
gotica
La pintura
gótica, una de las expresiones del arte gótico, no
apareció hasta alrededor del año 1200, es
decir, casi 30 años después del comienzo de laarquitectura y la escultura góticas. La
transición del románico al gótico es muy
imprecisa y no hay un claro corte, y podemos ver los comienzos de un estilo que
es más sombrío, oscuro y emotivo que en el periodo previo, a principios del siglo XIII. El
impulso decisivo de esta pintura realista cristiana se produjo
en la Italia septentrional de finales de siglo. Diseminándose por el resto de
Europa, el periodo gótico se extendió durante más de doscientos años.
Características
- La pintura
gótica se aproxima a la imitación a la naturaleza que será el ideal del renacimiento,
incluyendo la representación de paisajes, no
obstante, sigue siendo poco usual
-El
interés por la perspectiva también evoluciona, aparece la preocupación por el
espacio pictórico a partir del siglo XIV, con los pintores italianos y el
gótico internacional
-
Las técnicas empleadas son : temple y óleo, en pintura sobre tabla, y el fresco
en las pinturas murales.
Autores y obras
Miguel Alcañiz realizo Retablo de
la Santa Cruz.
Duccio di Buoninsegna realizo la obra Maestá del Duomo de
Sien
Giotto
realizo la obra el beso de judas
Duccio Maesta (sin año)
No hay comentarios:
Publicar un comentario