Escultura
gotica
La escultura
gótica es el estilo escultórico que corresponde al periodo
gótico del arte occidental, y por
tanto se extiende desde finales del siglo XII hasta comienzos del siglo XV por la Europa
Occidental cristiana. Este
estilo que permaneció durante tres siglos aproximadamente en apogeo.
La escultura gótica nació estrechamente vinculada a la
arquitectura, como se observa en la decoración de las grandes catedrales y
otros edificios religiosos, pero con el tiempo fue ganando independencia.
Durante una primera etapa se cultivó un estilo austero, estilizado, de
proporciones alargadas y con una apariencia general hierática, que quería
transmitir espiritualidad, alejándose de la anatomía real de un cuerpo.
Caracteristicas
-Los
monumentos funerarios muestran la progresiva importancia que va adquiriendo el
hombre, frente a la exclusividad de las representaciones religiosas en el
periodo anterior.
- Predomina el naturalismo, pero
idealizado. Las figuras se humanizan, buscando el volumen de los cuerpos, el
movimiento y la expresión de sentimientos en rostros y actitudes.
- La
Temática sigue siendo fundamentalmente religiosa aunque de más
clara interpretación porque el fuerte simbolismo imperante en siglos anteriores
se torna ahora narración.
Autores y obras
Claus Sluter, que realiza el Pozo de Moisés
No hay comentarios:
Publicar un comentario